Summary:
Con la presente monografía sobre la figura del Agente de Aduanas en España, la Fundación Valenciaport inicia una nueva serie denominada “Comunidad Logístico Portuaria” dentro de la colección “Biblioteca Técnica de la Fundación Valenciaport”.
La monografía tiene como objetivo dar a conocer la labor del Agente de Aduanas en España que, desde hace más de cien años, se mueve con una legislación muy compleja y que continúa siendo, como lo ha sido siempre, un colaborador fiable de la Administración Aduanera habiendo trabajado conjuntamente con ella, en defensa de los intereses públicos y privados, basados en la calidad y en la responsabilidad social.
En el año 2008 se aprobó y publicó un nuevo Código Aduanero Modernizado, que no ha entrado en vigor a la espera de la publicación del Reglamento de Aplicación.
Este nuevo código trata de simplificar los trámites aduaneros; consolidar la transmisión electrónica frente al soporte papel en las aduanas europeas; conciliar la seguridad con la facilitación del comercio; introducir el concepto de aduanas centralizadas; aportar una nueva figura como es la del Operador Económico Autorizado, etc.
Pues bien, en este contexto siempre cambiante se sitúa el Agente de Aduanas en España el cual ha sabido, desde siempre, adaptarse a los nuevos tiempos y cuyo reconocimiento ha supuesto que la Comisión Europea haya descartado, en un principio, abordar el tema de la liberación de la representación aduanera. En este sentido, la transposición de la Directiva de Servicios al Real Decreto 1837/2008, de 8 de noviembre, por el que se incorpora al Ordenamiento Jurídico Español la Directiva 2006/100/CE, de 20 de noviembre de 2006 relativa al reconocimiento de cualificaciones profesionales, deja claro la preparación que un agente tiene que cumplir para optar a esta profesión.
Sede APV - Edificio III, Avda. del Muelle del Turia, s/n · 46024, Valencia (Spain) · Tel.: +34 96 393 94 00
© 2023 FUNDACIÓN VALENCIAPORT. ALL RIGHTS RESERVED