Noticias / Eventos / Vídeos

La Fundación Valenciaport lanza una herramienta gratuita para analizar el potencial de producción de electricidad renovable en los puertos

  • Desarrollada en el marco del proyecto europeo RENEWPORT, esta herramienta ya está disponible en la página web de la iniciativa
  • Su principal objetivo es facilitar una planificación sencilla y directa para calcular el potencial de energía solar y eólica en zonas portuarias

Valencia, 1 de julio de 2025.- La Fundación Valenciaport ha anunciado el lanzamiento de una nueva herramienta online gratuita, la Renewable Energy Toolkit, diseñada para ayudar a los puertos mediterráneos a seleccionar la fuente de energía renovable más adecuada según sus necesidades energéticas actuales y futuras.

Esta innovadora aplicación, desarrollada en el marco del proyecto europeo RENEWPORT, ya está disponible en el sitio web del proyecto y tiene como objetivo principal facilitar la planificación de uso de instalaciones fotovoltaicas y eólicas en zonas portuarias de manera sencilla y directa.

La herramienta ofrece a sus usuarios una visión clara de los factores clave para evaluar los beneficios de instalar sistemas de energía eólica y fotovoltaica. Proporciona consejos prácticos, información detallada y permite realizar cálculos personalizados introduciendo datos específicos de cada puerto. De esta forma, se puede analizar la capacidad energética y determinar la viabilidad de implementar estas tecnologías renovables en cada ubicación.

Este recurso está dirigido no solo a los puertos, sino también a todas las entidades involucradas en sus actividades logísticas, como compañías navieras, centros logísticos, autoridades portuarias, operadores de amarre y terminales, entre otros. Aunque inicialmente se enfoca en los puertos europeos de la región mediterránea, está previsto que en el futuro su uso se extienda a puertos de toda Europa.

Detalles de la herramienta:

La herramienta se conecta a dos sistemas especializados, PVGIS para energía solar y Global Wind Atlas para energía eólica, que proporcionan datos confiables sobre el potencial energético según la ubicación. Los usuarios pueden ingresar información específica del puerto, como sus coordenadas geográficas, el tipo de tecnología que desean utilizar y el área disponible para instalar paneles solares o turbinas eólicas. A partir de estos datos, el sistema calcula la capacidad máxima que se podría instalar y la cantidad de energía que se espera producir cada mes, tanto para energía solar como eólica, de forma individual o combinada. Además, la aplicación muestra estos resultados mediante gráficos claros, permite guardar diferentes consultas para compararlas y ofrece la opción de descargar los datos en formatos como CSV, JSON o PDF, lo que facilita la planificación y toma de decisiones para implementar energías renovables en los puertos.

La Renewable Energy Toolkit ya está disponible en la web del proyecto RENEWPORT: https://renewport.interreg-euro-med.eu/

Proyecto RENEWPORT

El principal objetivo del proyecto RENEWPORT, cofinanciado por el programa Interreg EURO-MED de la Comisión Europa, es impulsar la transición energética limpia de los puertos mediterráneos (MED), transformándolos en centros de energía sostenible.

El proyecto, coordinado por la Autoridad de la red portuaria del Adriático oriental de Italia (PNAEAS) y en el que participan tanto la Autoridad Portuaria de Valencia como la Fundación Valenciaport, busca aprovechar el potencial aún no explotado de las fuentes de energía renovables, promoviendo un papel activo de los puertos en la lucha contra el cambio climático y en la reducción de emisiones contaminantes y de gases de efecto invernadero.

En el marco de esta iniciativa, la Fundación Valenciaport, además de desarrollar la mencionada herramienta online gratuita, tiene previsto realizar una prueba piloto, mediante la instalación de placas fotovoltaicas pisables en una zona del Puerto de Valencia.

Sede APV - Edificio III, Avda. del Muelle del Turia, s/n
46024, Valencia (Spain)
Tel.: +34 96 393 94 00

info@fundacion.valenciaport.com

© 2025 FUNDACIÓN VALENCIAPORT. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Más informaciónPersonalizar Cookies   
Privacidad