Noticias / Eventos / Vídeos

Opentop celebra con éxito un encuentro de Innovación Logística previo al Foro Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas

  • Más de 60 profesionales de la logística de España y Latinoamérica se dieron cita ayer en Valencia para analizar las tendencias emergentes en innovación logístico-portuaria
  • Inteligencia artificial, sostenibilidad y gestión del cambio centraron los debates como principales desafíos del sector
  • Problemas comunes y soluciones globales evidenciaron la necesidad de colaboración transatlántica en el desarrollo de tecnologías disruptivas

Valencia, 24 de septiembre de 2025. – El emblemático edificio del Reloj de Valencia acogió ayer con éxito un encuentro de Innovación Logística; un evento que reunió a más de 60 profesionales de la comunidad logístico-portuaria de ambos lados del océano Atlántico. Esta jornada, celebrada como evento previo del Foro Mundial de la Organización Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas (OMCPL), demostró ser un espacio fundamental para el intercambio de conocimiento y experiencias innovadoras entre España y Latinoamérica.

El encuentro destacó por la calidad de sus ponencias, donde los expertos internacionales compartieron sus visiones sobre las principales tendencias que están transformando el sector. La incorporación de la inteligencia artificial, los nuevos desarrollos orientados a la sostenibilidad, trazabilidad y eficiencia de supply chain, así como la formación con enfoque en la gestión del cambio y la innovación fueron algunos de los ejes de las presentaciones.

Uno de los aspectos más reveladores de la jornada fue constatar cómo existen problemas comunes en ambos lados del océano y la necesidad de buscar soluciones innovadoras globales que beneficien a todo el sector logístico-portuario internacional.

Juan Manuel Díez, jefe de Innovación de la Autoridad Portuaria de Valencia, quien inauguró el evento, destacó la importancia estratégica de este encuentro: «Es un honor ejercer de anfitriones del evento de innovación y emprendimiento previo al Foro Mundial. Este tipo de iniciativas ponen de manifiesto la posición de Valencia como hub internacional de innovación abierta logístico-portuaria». Díez aprovechó para «agradecer públicamente la colaboración entre Opentop, el hub de innovación abierta de Valenciaport, y NODO en la coordinación de este evento, donde se ha evidenciado la necesidad de crear espacios donde las startups puedan alinear sus innovaciones con las demandas reales del ecosistema logístico-portuario global».

Por su parte, Ernesto Partal, presidente de la Organización Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas, en las palaras de clausura del acto se dirigió a los presentes, expresando su deseo de que «los asistentes a este evento aprendan, aporten y formen parte activa del marco de colaboración internacional de innovación logística que estamos fomentando desde la Organización Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas». Partal destacó especialmente la «diversidad de asistentes, agradeciendo la presencia internacional y la convergencia de startups emergentes, empresas consolidadas y comunidad logística de ambos lados del océano, lo que genera un networking de calidad, que se podrá reforzar en los dos días del Foro Mundial OMCPL».

La jornada contó con ponencias de alto nivel de José A. Giménez, vicepresidente de Logistop; Gabriel Orellana, líder de logística en Juegos Panamericanos; Javier Villahermosa, managing director de DACHSER Southern Europe; y Ricardo José Ruiz Artavia de Fidélitas Universidad (Costa Rica), quienes compartieron casos reales de implementación de tecnologías innovadoras en sus respectivas organizaciones.

Los bloques dedicados a startups permitieron conocer de primera mano las soluciones más disruptivas del sector, con presentaciones de Gandolapp, Passify, Standtrack, Navlandis, Kuarctech y Stowlog, empresas que están revolucionando diferentes aspectos de la cadena logístico-portuaria.

La presentación del Centro de Innovación Logística NODO OMCPL (Panamá) y de Opentop completaron una agenda que mostró el compromiso de Valencia con la transformación del sector.

El evento concluyó con una sesión de networking que permitió a los participantes establecer y reforzar conexiones estratégicas, explorando oportunidades de colaboración.

Esta iniciativa refuerza el posicionamiento de Valencia como punto de encuentro internacional para la innovación logístico-portuaria y sienta las bases para futuras colaboraciones entre España y Latinoamérica en el desarrollo de soluciones tecnológicas para el sector.

Opentop, como organizador del evento, se muestra satisfecho tanto por el éxito de la celebración como por la acogida que ha tenido entre la comunidad logística. La misión fundamental de Opentop es facilitar el encuentro entre la innovación abierta y las necesidades reales de Valenciaport, proporcionando visibilidad a aquellas startups que desarrollan soluciones efectivas para los desafíos del sector logístico-portuario.

Sede APV - Edificio III, Avda. del Muelle del Turia, s/n
46024, Valencia (Spain)
Tel.: +34 96 393 94 00

info@fundacion.valenciaport.com

© 2025 FUNDACIÓN VALENCIAPORT. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Más informaciónPersonalizar Cookies   
Privacidad