Noticias / Eventos / Vídeos

La Fundación Valenciaport impulsa CLEVER TOOL para reforzar la gestión climática en el Puerto de Valencia

  • La plataforma CLEVER TOOL, desarrollada en el marco del proyecto europeo ARSINOE, es una herramienta intuitiva y de gran potencia, concebida para apoyar el Observatorio de Cambio Climático de la APV
  • Sus aplicaciones van desde la planificación de operaciones y la construcción de infraestructuras adaptadas hasta la reducción de riesgos en la gestión diaria del puerto

Valencia, 2 de octubre de 2025.- La pasada semana se celebró en Bruselas el evento final del proyecto sobre adaptación al cambio climático ARSINOE (Climate-resilient regions through systemic solutions and innovations), una ambiciosa iniciativa cofinanciada por la Comisión Europea a través del programa Horizonte 2020, en la que ha participado como socio estratégico la Fundación Valenciaport.

Gracias al proyecto ARSINOE se han diseñado e implementado soluciones innovadoras y sostenibles para la adaptación al cambio climático en Europa, apostando por un enfoque integral y multisectorial. El proyecto ha analizado el impacto de fenómenos climáticos extremos —como olas de calor, inundaciones o sequías— sobre sectores clave como el transporte, además de evaluar su efecto sobre la salud y la calidad de vida de los ciudadanos.

Uno de los principales logros del proyecto ha sido avanzar en la transformación del enfoque «One Health» hacia un nuevo paradigma: el de la resiliencia sistémica. Esta visión interconectada vincula la sostenibilidad ambiental, la seguridad hídrica, la salud pública y la estabilidad socioeconómica, subrayando que los retos climáticos no pueden abordarse de forma aislada.

A través de herramientas prácticas, marcos de gobernanza y rutas de innovación desarrolladas durante el proyecto, ARSINOE se posiciona como modelo de referencia para futuras estrategias de adaptación tanto a nivel europeo como global. Entre sus recomendaciones clave, destaca la necesidad de integrar la salud —física, mental y social— como objetivo explícito en las políticas de resiliencia climática.

El caso del Puerto de Valencia

El proyecto ha desplegado nueve casos de uso en distintos territorios europeos, entre ellos los puertos mediterráneos de Valencia, Pireo y Limassol. En concreto, en la prueba de concepto desarrollada en el Puerto de Valencia se organizaron tres Living Labs con la comunidad portuaria, donde se cartografiaron amenazas, se priorizaron riesgos y se elaboró una hoja de ruta para la adaptación climática.

Este trabajo permitió reforzar la participación de los stakeholders, identificar vías de innovación y diseñar opciones financieras específicas para los puertos de la región. Además, consolidó a la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) como referente europeo en sostenibilidad y resiliencia, impulsando la creación de una herramienta pionera: CLEVER TOOL.

CLEVER TOOL, innovación aplicada a la gestión climática

Desarrollada por la empresa NOW Systems con el apoyo de la Fundación Valenciaport, la plataforma CLEVER TOOL combina dos fuentes de información para cada evento climático: datos meteorológicos y oceanográficos en tiempo real con la información aportada por los propios usuarios sobre los efectos de fenómenos extremos en infraestructuras y operaciones.

Now Systems fue la empresa tecnológica seleccionada para dar respuesta al reto lanzado por ARSINOE en el marco del Business Growth Program del hub de innovación abierta de Valenciaport,  Opentop.

El resultado es una herramienta intuitiva y de gran potencia, concebida para apoyar el Observatorio de Cambio Climático de la APV. Sus aplicaciones van desde la planificación de operaciones y la construcción de infraestructuras adaptadas hasta la reducción de riesgos en la gestión diaria del puerto.

Cabe recordar que este Observatorio es una iniciativa liderada por la APV, en cooperación con Puertos del Estado, y con el soporte de la Fundación Valenciaport, mediante la cual se pretende monitorizar la evolución y los impactos del cambio climático en la operativa e infraestructuras portuarias de los puertos de Valencia, Sagunto y Gandía. Se trata de una experiencia piloto que servirá como punto de partida para replicar la metodología y el conocimiento generado en el resto de los puertos de interés general.

Con estas aportaciones, ARSINOE no solo refuerza la posición de Valencia como laboratorio de innovación portuaria, sino que marca un camino para el diseño de estrategias de resiliencia climática en toda Europa.

Sede APV - Edificio III, Avda. del Muelle del Turia, s/n
46024, Valencia (Spain)
Tel.: +34 96 393 94 00

info@fundacion.valenciaport.com

© 2025 FUNDACIÓN VALENCIAPORT. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Más informaciónPersonalizar Cookies   
Privacidad