- LIFE PMFree-Ports desarrollará una herramienta de control operativo ambiental que permita predecir, controlar y minimizar las emisiones fugitivas de partículas PM10 y PM2,5 asociadas a la manipulación de sólidos a granel en los puertos
- La iniciativa cuenta con un presupuesto de cerca de 1,6 millones de euros cofinanciados por el programa CINEA Life
Valencia, 6 de octubre de 2025. – El pasado viernes se celebró en Castellón, la reunión de arranque del proyecto LIFE PMFree-Ports, cuyo objetivo general es garantizar un aire limpio para la ciudadanía europea, en línea con la normativa comunitaria y los objetivos del Plan de Acción para la Contaminación Cero.
La iniciativa, liderada por el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC-AICE) y en la que participa la Fundación Valenciaport, cuenta con un presupuesto de cerca de 1,6 millones de euros cofinanciados por el programa CINEA Life de la Comisión Europea.
El objetivo principal de LIFE PMFree-Ports es desarrollar y optimizar una herramienta de control operativo ambiental que permita predecir, controlar y minimizar las emisiones fugitivas de partículas (PM), especialmente PM10 y PM2,5 asociadas a la manipulación de sólidos a granel en los puertos.
El proyecto contribuirá a este objetivo mediante la cuantificación de este tipo de emisiones y la evaluación de la eficacia de las medidas de mitigación y mejores prácticas existentes. Su enfoque integral permitirá mejorar la calidad del aire en las terminales de graneles sólidos, facilitando la selección de los protocolos operativos más eficaces para reducir las emisiones.
La herramienta desarrollada se integrará en los sistemas de gestión portuaria, incorporando la variable ambiental de forma estructural en las operaciones diarias del sector.
La Fundación Valenciaport participará activamente en el proyecto, siendo responsable de gestionar la fase de demostración en el Puerto de Valencia. Entre las tareas que desarrollará, se incluye el análisis de factores de emisión y eficiencias de PM10/2.5, la validación de la herramienta desarrollada, la realización de pruebas piloto con los agentes implicados y su colaboración en actividades de difusión y creación de redes.
El consorcio LIFE PMFree-Ports
El consorcio del proyecto LIFE PMFree-Ports está compuesto por 6 entidades europeas: Instituto de Tecnología Cerámica ITC-AICE (coordinador); Fundación Valenciaport; Autoridad Portuaria de Gijón; Autoridad Portuaria de Cartagena; Puertos del Estado; y Oritia & Boreas, S.L.
