- ATHENA ofrecerá a proveedores de software y hardware una solución de ciberseguridad flexible y escalable que permitirá garantizar el cumplimiento de los nuevos requisitos y normativa de seguridad de la UE
- La iniciativa, que asegurará una protección activa frente a amenazas cibernéticas complejas, cuenta con un presupuesto de más de 5 millones de euros cofinanciados por el proyecto Horizonte Europa
Valencia, 8 de Octubre de 2025.- Entre ayer y hoy, se ha celebrado en el Puerto de Valencia la reunión de arranque del proyecto europeo sobre seguridad ATHENA.
La iniciativa, en la que participa la Fundación Valenciaport, ofrecerá a proveedores de software y hardware una solución de ciberseguridad flexible y escalable que permitirá probar, validar y garantizar el cumplimiento de los nuevos requisitos de seguridad de la UE, asegurando que los productos estén listos para su certificación conforme a la Ley de Ciberseguridad europea.
Además, ATHENA incluirá una herramienta que permitirá asegurar la fiabilidad de los nuevos productos desde las fases iniciales de su desarrollo, garantizando su conformidad no solo con los requisitos esenciales establecidos en la legislación armonizada de la UE —incluyendo, por ejemplo, el CRA, la Directiva NIS2 y el Data Act—, sino también con las necesidades de seguridad específicas de los distintos grupos de interés.
El proyecto contempla la integración de servicios innovadores basados en Inteligencia Artificial y de un conjunto avanzado de herramientas automáticas destinadas a la detección y evaluación de vulnerabilidades. Estas soluciones permitirán una evaluación continua del nivel de seguridad y una protección activa frente a amenazas cibernéticas complejas.
En este contexto, la Fundación Valenciaport validará las soluciones en un entorno portuario y verificará el cumplimiento normativo en sistemas clave de control y vigilancia del puerto.
La iniciativa, liderada por CiberTRS, empresa valenciana de ciberseguridad y ciberinteligencia, cuenta con un presupuesto de más de 5 millones de euros, cofinanciados por el programa Horizonte Europa de la Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA).
Consorcio ATHENA
Además de CiberTRS y la Fundación Valenciaport, en ATHENA participan otras 10 entidades europeas: Institute of Communication and Computer Systems, Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología, CyberSocial Lab, ETRA, ITTI, Centre for Research & Technology HELLAS, FAVIT, Industrial Research Institute for Automation and Measurements, South Engineering y Catone Logistica.