Noticias / Eventos / Vídeos

El Puerto de València acogerá la conferencia final del proyecto de hidrógeno H2PORTS

  • El recinto valenciano ha sido el primero y único del mundo en operar con una máquina apiladora de contenedores y un tractor de terminal que funcionan exclusivamente con hidrógeno
  • El evento final incluirá una visita a los tres pilotos probados en el marco del proyecto: la ReachStacker desarrollada por Hyster-Yale, la cabeza tractora 4×4 de hidrógeno desarrollada por Atena y la hidrogenera que suministra el combustible en operativa real, desarrollada por el CNH2

Valencia, 17 de noviembre de 2025.- El próximo 3 de diciembre tendrá lugar la conferencia final del proyecto europeo H2PORTS, una iniciativa coordinada por la Fundación Valenciaport en estrecha colaboración con la Autoridad Portuaria de València (APV), que ha permitido ubicar a Valenciaport como el primer puerto de Europa en incorporar las tecnologías de hidrógeno para reducir el impacto ambiental de sus operaciones.

El evento, en el que se presentarán los principales resultados del proyecto, incluirá una visita a los tres pilotos probados en el Puerto de Valencia: la ReachStacker desarrollada por Hyster-Yale, capaz de mover contenedores de más de 30 toneladas usando el hidrógeno como único combustible y que ha sido probada en operativa real en MSC Terminal Valencia; la cabeza tractora 4×4 de hidrógeno desarrollada por el centro de investigación y tecnología Atena, y testeada en Valencia Terminal Europa (propiedad del Grupo Grimaldi) y la estación móvil de suministro de este combustible limpio, desarrollada por el Centro Nacional del Hidrógeno (CNH2) y gestionada por Carburos Metálicos, como experto en toda la cadena de valor del hidrógeno.

La jornada incluirá también durante la tarde una sesión sobre el futuro del hidrógeno en los puertos organizada por la Clean Hydrogen Partnership, entidad financiadora del proyecto.

Las pruebas piloto, iniciadas a mediados de septiembre de 2023, se alargarán hasta finales de noviembre de 2025 sometiendo a las máquinas a las condiciones reales de operación en una terminal portuaria y convirtiendo al recinto valenciano, en el primero y único del mundo en operar con una máquina apiladora de contenedores y un tractor de terminal que funcionan exclusivamente con hidrógeno.

H2PORTS

El proyecto europeo «H2PORTS – Implementing Fuel Cells and Hydrogen Technologies in Ports» coordinado por la Fundación Valenciaport, en estrecha colaboración con la Autoridad Portuaria de València, y financiado por el programa Clean Hydrogen Partnership, tiene como principal objetivo probar y validar tecnologías de hidrógeno en maquinaria portuaria que permitan soluciones aplicables y reales sin afectar al rendimiento y seguridad de las operaciones portuarias y produciendo cero emisiones locales.

El proyecto H2PORTS supone una inversión total de 4 millones de euros y en él participan, además de la Fundación Valenciaport y la Autoridad Portuaria de València, el Centro Nacional del Hidrógeno, y las empresas privadas MSC Terminal Valencia, Grupo Grimaldi, Hyster-Yale, ATENA Distretto Alta Tecnologia Energia Ambiente, Ballard Power Systems Europe, Carburos Metálicos (grupo Air Products) y Enagás.

Acerca de Clean Hydrogen Partnership:

La Clean Hydrogen Partnership, sucesora de la FCHJU (Fuel Cell and Hydrogen Joint Undertaking), tiene por objeto reforzar e integrar la capacidad de investigación e innovación de la Unión Europea para acelerar el desarrollo y la mejora de aplicaciones avanzadas de hidrógeno limpio listas para el mercado, en los sectores de la energía, el transporte, la construcción y los usos finales industriales, reforzando al mismo tiempo la competitividad de la cadena de valor del hidrógeno limpio de la Unión. Los tres miembros de la asociación son la Comisión Europea, las industrias de pilas de combustible e hidrógeno representadas por Hydrogen Europe y la comunidad investigadora representada por Hydrogen Europe Research.

Sede APV - Edificio III, Avda. del Muelle del Turia, s/n
46024, Valencia (Spain)
Tel.: +34 96 393 94 00

info@fundacion.valenciaport.com

© 2025 FUNDACIÓN VALENCIAPORT. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Más informaciónPersonalizar Cookies   
Privacidad