Oferta Formativa

DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN TRANSPORTE INTERMODAL (DETRAIN)

Presentación

Nombre del curso: DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN TRANSPORTE INTERMODAL (DETRAIN)

Modalidad: Presencial

Fecha: 16 de octubre de 2025 al 2 de julio de 2026

Horario: jueves de 16:00 a 21:00 hrs., viernes de 12:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00 hrs. y sábados de 9:00 a 14:00 hrs.

Idioma: Castellano

Calendario Folleto

Objetivos del curso

La sociedad exige a las personas una capacidad cada vez mayor para adaptarse a nuevos escenarios económicos más complejos y cambiantes. El mejor instrumento con el que cuentan las empresas para desarrollar estas capacidades es la formación de sus recursos humanos a través de sólidos planes de formación.

2 de cada 100 puestos de trabajo de la Comunitat Valenciana (el 2,09%) se deben a la existencia de Valenciaport. Y si atendemos a las remuneraciones por esos empleos (1.243 millones de €) se observa que Valenciaport es el origen del 2,62% del total de los salarios pagados en la Comunitat Valenciana; comparativa que explica que los empleos que se generan gracias al puerto están remunerados por encima de la media.

Consciente de ello, la Autoridad Portuaria de Valencia creó en 1992, el Máster en Gestión Portuaria y Transporte Intermodal (MGPT), un programa formativo pionero en su especie y dentro del sector logístico portuario español, que con los años se ha consolidado como el Programa de formación en castellano, especializado en Comercio, Transportes, Logística y Puertos de mayor prestigio internacional, encontrando un amplio eco entre los profesionales y jóvenes postgraduados de España, Europa y América Latina.

El máster es un título propio avalado por la Universitat Politècnica de València y está dirigido por la Fundación Valenciaport el cual tiene como objetivos:

  • Conocer los principios básicos de planificación, organización y dirección empresarial en los ámbitos del comercio, los transportes, la logística y los puertos.
  • Aprender el papel que desempeñan los puertos dentro del ciclo logístico del transporte, y conocer a fondo sus peculiaridades organizativas, de planificación, económicas, comerciales y de explotación.
  • Conocer los principales aspectos relacionados con el transporte de mercancías por vía marítima, terrestre y aérea desde distintos puntos de vista: técnico, operativo, comercial, jurídico, económico y político.
  • Capacitar para actuar profesionalmente en el sector logístico-portuario con formación en gestión empresarial y portuaria, derecho marítimo e internacional, economía y organización de recursos.
  • Capacitar para la adaptación a los nuevos escenarios económicos, complejos y cambiantes, así como a las demandas empresariales y profesionales del sector del comercio, el transporte, la logística y los puertos.

A quién va dirigido

  • Personal de las empresas públicas o privadas vinculadas a los sectores; portuario, transporte marítimo, terrestre, aéreo y logística o comercio exterior.
  • Titulados universitarios que pretendan desarrollar su carrera profesional en empresas o entidades de los sectores enumerados.

Programa

El Programa DETRAIN se divide en 8 materias, que a su vez de dividen en asignaturas que se pueden ver en detalle en el PDF del programa.

TRÁFICO MARÍTIMO
DERECHO MARÍTIMO
COMERCIO EXTERIOR E INTERNACIONALIZACIÓN
TRANSPORTES
PLANIFICACIÓN PORTUARIA
GESTIÓN PORTUARIA
MUELLES Y TERMINALES
GESTIÓN AVANZADA DE EQUIPOS

Claustro

Profesionales con una dilatada experiencia profesional  y alta capacidad docente, pertenecientes a Autoridades Portuarias, Universidades, Administraciones públicas y empresas privadas del sector logístico-portuario.

Datos del curso

Total horas: 465 horas (46,5 ECTS)

Número de plazas:

Becas: No

Aval:

La superación de los estudios de estos programas dará derecho, en su caso, a la obtención del correspondiente Título Propio de la Universitat Politécnica de Valencia de Diploma de Especialización.

Lugar de realización:

Fundación Valenciaport
Sede APV - Edificio III
Avda. Muelle del Turia, s/n 46024 Valencia (España)
AULA NEPTUNO/VENUS.


Precio:

Precio Total del Curso: 7.150 €

En la inscripción: 2.550 €
Pagos mensuales: 8 de 575 €

 

Requisitos de admisión:

Hay 2 modos de acceder a los diplomas de especialización,

1: Con titulación universitaria:  es necesario estar en posesión de un título oficial universitario.

2: O demostrando competencias equivalentes a la formación universitaria que a su vez puede ser:

2.1 Con nivel de acceso a la universidad + 2 años de experiencia laboral: es necesario estar en posesión de un título de formación profesional de grado superior relacionado con las materias máster , acceso 25 o selectividad, y tener 2 años de experiencia acreditable con la vida laboral y definición de funciones realizadas

2.2: Con la experiencia profesional: es necesario demostrar experiencia profesional de más de 3 años relacionada con las materias del máster, acreditable con la vida laboral  y definición de funciones realizadas

Inscripciones

El periodo de admisión de solicitudes de los Cursos de Especialista finaliza el 7 de octubre de 2022.

El proceso de selección se realizará atendiendo a criterios de currículo académico, experiencia profesional, y capacidad y proyección individual, para maximizar el aprovechamiento de todo el grupo.

Pasos para la inscripción y matrícula:

  1. Cumplimentar la solicitud de inscripción que encontrará en esta web y que inicia el proceso.
  2. A continuación nos pondremos en contacto con usted para solicitarle:
    • Escrito personal indicando las razones por las que desea realizar sus estudios de postgrado en el programa seleccionado y su disponibilidad de tiempo para cursar sus estudios.
    • Fotocopia del D.N.I o pasaporte.
    • Título universitario exigido por cada programa y Curriculum vitae.
    • Formulario de evaluación de perfiles cumplimentado y dos cartas de recomendación según modelo disponible en nuestra web.
  3. Seguidamente le citaremos para realizar una entrevista personal y una prueba de nivel de inglés salvo que presenten título oficial expedido en los 12 meses anteriores.
  4. Su expediente será presentando a la Comisión Académica, formada por la Universitat Politècnica de Valencia y la Fundación Valenciaport, que deberá admitirlo formalmente.
  5. Usted recibirá dicha admisión y las instrucciones para formalizar el pago de la matrícula en un plazo de quince días. En caso contrario, su plaza pasaría a ser ocupada por el candidato siguiente de la lista de espera.

Lugar de presentación de documentación, entrevistas y pruebas:

Fundación Valenciaport
Sede APV, Edificio III
Avda. Muelle del Turia, s/n
46024 Valencia

Persona de contacto: Mar Monzó Granel
Teléfono: + 34 96 393 94 00
E-mail: mmonzo@fundacion.valenciaport.com
formacion@fundacion.valenciaport.com

Inscripción

Formulario de Evaluación Formulario de Recomendación

Sede APV - Edificio III, Avda. del Muelle del Turia, s/n
46024, Valencia (Spain)
Tel.: +34 96 393 94 00

info@fundacion.valenciaport.com

© 2025 FUNDACIÓN VALENCIAPORT. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Más informaciónPersonalizar Cookies   
Privacidad