El proyecto CustomAI ‘AI technologies for enhancing capabilities, greater efficiency and effectiveness for customs‘ tiene como objetivo desarrollar un conjunto de herramientas basadas en inteligencia artificial (AI-toolkit) que permita mejorar la eficiencia y efectividad de los controles aduaneros en la Unión Europea, reduciendo el número de falsos positivos en la inspección de mercancías.
Las autoridades aduaneras europeas desempeñan un papel esencial en la prevención de la entrada de bienes ilegales, la protección de los ingresos públicos y la garantía de un flujo ágil de mercancías. Sin embargo, el creciente volumen del comercio internacional y la limitación de recursos humanos dificultan el equilibrio entre seguridad y eficiencia en los controles fronterizos.
Para abordar este desafío, el consorcio CustomAI integrará tecnologías robustas, no intrusivas y potenciadas por inteligencia artificial que permitirán predecir, detectar y seleccionar de forma más precisa las cargas de alto riesgo. El concepto de Virtual Customs Control Operations (VCCO) será clave para gestionar digitalmente los procesos de control de artefactos como contenedores y paquetes.
El principal papel de la Fundación Valenciaport en el proyecto consiste en identificar las necesidades de los usuarios del puerto y los intereses vinculados al control del transporte. Además, evaluará la normativa vigente y definirá un caso de uso para demostrar las tecnologías desarrolladas en un entorno real como el Puerto de Valencia.
La Fundación también actuará como enlace con los cuerpos de seguridad, icnluída la Guardia Civil, la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) y la policía portuaria, aportando información relevante sobre los procedimientos actuales de gestión del tráfico de contenedores. Asimismo, coordinará pruebas con contenedores para validar los resultados, evaluando los tiempos de respuesta y la fiabilidad del sistema.
En este contexto, se establecerán contactos con empresas del sector logístico-portuario como Raminatrans o IDlogistic, con el objetivo de realizar pruebas de detección que permitan comprobar la efectividad del sistema y ajustarlo a los requerimientos de control e inspección existentes.